Alicia en el país de las maravillas es una de las pelis que más cupcakes ha inspirado, pero hey, todavía no había visto unas cupcakes de este tipo y tenía que probarlas, porque una de mis escenas favoritas del libro/película es cuando los naipes de la reina de corazones tienen que pintar las rosas de rojo porque plantaron por error rosas blancas. Y hey, tenía un montón de fondant en casa que me miraba con ojos llenos de pena en plan "me voy a poner duro dentro de nada, úsame". Así que hala, chorrocientas rosas de fondant.
Llevo unos meses con unas ganas locas de usar las famosas pastas de frutas, pero no veía la ocasión.
Muchas de ellas se ven utilísimas para hace galletas y otros dulces donde no está permitido añadir gran cantidad del producto real, pero yo lo que quería era hacer cupcakes. Y la verdad, probar pasta de fresa o de frambuesa no me parecía tan especial, porque basta con añadir un poco de mermelada de ambas en el bizcocho, o incluso de relleno, para hacer unas estupendas cupcakes de esos sabores, así que me repasé el catálogo de sabores y lo vi clarísimo: cupcakes de rosa. Aunque lo miraba con recelo, porque no me imaginaba cómo iban a quedar, al fin y al cabo no es que vaya comiendo rosas de los parterres de los parques (aún no, en todo caso, pero un día que vaya con hambre...)
Pues mi conclusión es que la pasta de rosa huele genial, y da un sabor sutil y elegante que a mí me ha gustado, aunque sospecho que no va a ser del gusto de todos los paladares, sobre todo de los que sean fans del chocolate y vainilla de toda la vida. ¡Pero hay que arriesgarse! Así que aquí están estos cupcakes de limón y rosa (qué pega con el sabor de rosas?? ni idea, limón!! por qué no) inspirados en los rosales a medio pintar de Alicia en el país de las maravillas. Ah, qué gran historia.
Para
el relleno (lemon curd):
- 60 gr. de mantequilla
- 60 gr. de azúcar blanco
- 1 huevo
- 40 ml. de zumo de limón
- La ralladura de un limón
Para el bizcocho de limón (para aprox. 6-7 cupcakes):
- 90 gr. de mantequilla
- 90 gr. de azúcar blanco
- 1 huevo
- 100 gr. de harina
- 1 cucharadita de levadura química
- 60 ml. de leche
- 1 cucharada de extracto de vainilla
- La ralladura de un limón
Para el almíbar:
- 50 gr. de azúcar blanco
- 50 ml. de agua
- 1 cucharada de zumo de limón
Para el buttercream de rosas:
- 125 gr. de mantequilla a temperatura ambiente (normal, sin sal, no light)
- 150 gr. de azúcar glacé
- 1 cucharada de leche
- 1 cucharada de rosa en pasta (¡o al gusto!)
- Colorante alimentario verde en gel
Para
la decoración:
- 125 gr. de fondant blanco
- 125 gr. de fondant rojo
- Colorante alimentario rojo en gel
PASO 1: EL LEMON CURD
En
un cazo al baño maría calentamos a fuego medio el azúcar, el huevo, la
ralladura y el zumo de limón, todo bien mezclado. Removemos continuamente hasta
que vaya espesando, aproximadamente durante 5 a 8 minutos hasta que tome la
consistencia de unas natillas espesas.
Cuando tenga la espesura correcta retiramos
del fuego y añadimos la mantequilla, que deberá estar reblandecida. La
integramos hasta conseguir una crema.
Tapamos el lemon curd con papel film y lo
reservamos en la nevera hasta su uso.
PASO 2: EL BIZCOCHO
Precalentamos el horno a 180ºC. Preparamos los moldes para cupcakes (yo voy a hacer 6) con sus respectivas cápsulas de papel.
En un bol, batimos la mantequilla con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa y blanquecina. Añadimos el huevo y batimos hasta que esté incorporado.
Tamizamos la harina con la levadura química
en un bol. Agregamos a la mezcla anterior sólo la mitad de la harina, y batimos
hasta que se incorpore.
Incorporamos la leche y la vainilla. Agregamos el resto de la harina y batimos hasta que la mezcla sea homogénea.
Añadimos la ralladura de limón. Con ayuda de una cuchara repartimos la mezcla en las cápsulas de papel, llenándolas aproximadamente ¾ de su capacidad. Las horneamos durante 20-22 minutos (con la bandeja a media altura), o hasta que al introducir un palillo en el centro de la cupcake éste salga limpio.
Incorporamos la leche y la vainilla. Agregamos el resto de la harina y batimos hasta que la mezcla sea homogénea.
Añadimos la ralladura de limón. Con ayuda de una cuchara repartimos la mezcla en las cápsulas de papel, llenándolas aproximadamente ¾ de su capacidad. Las horneamos durante 20-22 minutos (con la bandeja a media altura), o hasta que al introducir un palillo en el centro de la cupcake éste salga limpio.
PASO 3: EL ALMÍBAR
Mientras los cupcakes están en el horno
preparamos el almíbar: en un cazo llevamos a ebullición el agua con el azúcar y
zumo de limón, removiendo de vez en cuando para disolver el azúcar. Cuando esté
hirviendo retiramos del fuego y dejamos templar.
Traspasamos los cupcakes a una rejilla y los pinchamos varias veces en su superficie con un palillo. Con un pincel de repostería los empapamos con el almíbar y los dejamos enfriar por completo antes de pasar a rellenarlos.
Para rellenar los cupcakes con el lemon curd nos armamos con un descorazonador de manzanas y abrimos un agujero en la cupcake, profundizando sólo hasta la mitad. Lo rellenamos sin que rebose demasiado y tapamos el agujero con el mismo trocito de bizcocho que hemos sacado con el descorazonador.
Traspasamos los cupcakes a una rejilla y los pinchamos varias veces en su superficie con un palillo. Con un pincel de repostería los empapamos con el almíbar y los dejamos enfriar por completo antes de pasar a rellenarlos.
Para rellenar los cupcakes con el lemon curd nos armamos con un descorazonador de manzanas y abrimos un agujero en la cupcake, profundizando sólo hasta la mitad. Lo rellenamos sin que rebose demasiado y tapamos el agujero con el mismo trocito de bizcocho que hemos sacado con el descorazonador.
PASO 4: EL BUTTERCREAM
En
un bol, trabajamos un poco la mantequilla, que debe estar a temperatura
ambiente, y le añadimos la leche y la mitad del azúcar glacé, tamizado. Con una
batidora eléctrica, y el bol bien tapado con un trapo (o, como véis en la foto, yo meto el bol directamente en una bolsa de plástico :P), batimos a velocidad
lenta durante aprox. un minuto, hasta que los ingredientes estén incorporados,
y a continuación añadimos el resto del azúcar glacé (tamizado, por supuesto).
Batimos a velocidad media-alta hasta que el buttercream tenga la consistencia
de un helado, cremoso pero firme. Añadimos la rosa en pasta hasta integrarla, y
a continuación teñimos el buttercream con colorante verde en gel hasta que
tenga el tono deseado.
Metemos
el buttercream en una manga pastelera con la boquilla que queramos, yo usé la
#22 de Wilton, que tiene forma de estrella, Como véis en la foto, dibujamos
círculos cubriendo toda la superficie de la cupcake, rematando con algunos
piquitos en los huecos que quedan entre los círculos.
PASO 5: DECORACIÓN
CON ROSAS DE FONTANT
Para la decoración vamos a hacer 6 rosas por
cupcake: 3 blancas y 3 rojas. Moldeamos un tubito de fondant y cortamos 5
partes pequeñas e iguales (los pétalos) y una parte el doble de larga que las
demás (el centro de la rosa). Los moldeamos como bolitas y los metemos
debajo de un plástico transparente.
Los 5 trocitos restantes, que son los pétalos,
los aplastamos formando círculos, y también afinamos uno de los lados .
Tomamos dos de ellos y los pegamos al centro de la rosa, procurando que se
solapen entre sí . Para dar más realismo hundimos el pétalo en algunos
puntos. La primera capa tiene dos pétalos y la siguiente tres.
Recortamos el fondant sobrante en la parte
inferior de la rosa y la dejamos secar. ¡Y a repetir el proceso con un
montóooon de rosas blancas y rojas! ;)
Para pintar las rosas blancas diluimos unas
gotas de colorante rojo en gel en igual cantidad de gotas de agua, y con un
pincel de buena calidad les dibujamos manchitas de “pintura”.
Cuando estén todas secas están listas para colocarlas encima de las cupcakes :D
Cuando estén todas secas están listas para colocarlas encima de las cupcakes :D
No hay comentarios:
Publicar un comentario